ENUNCIADO:
Remitir en archivo Word
o PDF lo siguiente: En el programa de la asignatura selecciona las 3
competencias específicas que estimes más interesante y haz lo siguiente:
- Busca una imagen relacionada y pégala.
- Busca una Web relacionada y pon el enlace
- Explica por qué te parecen más interesantes que
las otras competencias. En 5 líneas .
- Que significaría para tí como profesional dejar
de adquirir las otras competencias. Enumera.
Haz lo mismo con las
competencias transversales.
Cuando termines sube el
archivo.
1.Competencias
específicas.
CIN1. Ser capaz, en el
ámbito de la enfermería, de prestar una atención sanitaria técnica y
profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden,
de acuerdo con el desarrollo de los conocimientos científicos de cada momento y
con los niveles de calidad y seguridad que se establecen en las normas legales
y deontológicas aplicables.
CIN7. Comprender sin
prejuicios a las personas, considerando sus aspectos físicos, psicológicos y
sociales, como individuos autónomos e independientes, asegurando el respeto a
sus opiniones, creencias y valores, garantizando el derecho a la intimidad, a
través de la confidencialidad y el secreto profesional.
CIN15. Trabajar con el
equipo de profesionales como unidad básica en la que se estructuran de forma
uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal de
las organizaciones asistenciales.
Me parecen más
interesantes porque son las que tienen un trato más directo con el paciente y
creo que con ellas puedo aprender más, ya que yo escogí esta profesión para
ayudar a las personas independientemente de donde o como sean, además de ser un
trabajo en el que constantemente tienes que estar aprendiendo, renovar tus
conocimientos y trabajar en equipo.
Si dejase de adquirir
las otras creo que mi formación estaría incompleta, porque detrás de la
profesión de enfermería también hay unas leyes que respetar, sistemas de
financiación de la sanidad, que puede que no tengan que ver tanto con el día a
día de mi futuro trabajo, pero son necesarias, porque si no hay nadie
gestionándolo todo, los hospitales, ambulatorios, geriátricos, etc… no
funcionarían.
2.Competencias transversales.
CG10. Capacidad de
aprender
·
Desarrollar y mantener un aprendizaje continuo y autónomo durante su
formación.
·
Aprender a actualizarse continuamente en su vida profesional.
CG17. Trabajo en equipo
·
Comprender el trabajo en equipo como elemento indispensable para aumentar
la eficacia de los cuidados.
·
Mostrar habilidad para las relaciones interpersonales y de trabajo en grupo
propiciando 32 de 89 el debate y contribuyendo a la resolución de problemas.
·
Demostrar habilidad para trabajar y comunicarse en colaboración y de forma
efectiva con todo el personal de apoyo para priorizar y gestionar el tiempo
eficientemente mientras se alcanzan los estándares de calidad.
CG28. Compromiso ético
·
Reconocer y responder a dilemas y temas éticos o morales en la práctica diaria,
acorde a los códigos legales.
·
Trabajar de una manera tolerante, sin enjuiciamientos, cuidadosa y
sensible, asegurando que los derechos, creencias y deseos de los diferentes
individuos o grupos no se vean comprometidos.
Por las mismas razones
que las competencias específicas estas tres son las que me parecen más
interesantes, aprendizaje, cooperación y respeto me parecen los valores más
importantes, los que tenemos que tener siempre presentes, ser humildes, capaces
de ponernos en la situación de otras personas y no creernos más que nadie.
Dejar de adquirir las
demás supondría un vacío porque también debemos ser capaces de resolver
nuestros problemas, de investigar en fuentes fiables, enseñar cuidados y
madurar como persona siempre para dar una mejor atención a cualquier paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario